Black is Beltza>Página 66
Black is Beltza

Screenplay Workshop: Fear of a “Black is Beltza“ Planet

ITFS ➝ Date: 7. May, Time: 10:00 – 11:30

“Black is Beltza“ is a transmedia project which started in 2014 with the comic book (in Basque, Spanish, Catalan, French, Japanese), exhibitions in Bilbao, Barcelona and San Sebastian, music inspired by the idea of “Black is Beltza“, multi-culturalism and anti-racism. The animated film premiered in 2018, like the documentary „Beltza Naiz“ showing all the framework of complicities between artists and activists behind the scenes. “Black is Beltza II: Ainhoa“ is already in pre-production. The fight goes on.

Exclusively available on ONLINE PRO.

ITFS Website

Black is Beltza

«Black is Beltza»: la revuelta continúa

Ara!nfo ➝ Netflix estrena en todo el mundo la película de Fermin Muguruza. El incansable artista vasco trabaja ya en una continuación con Ainhoa, la hija de Manex y Amanda, cómo protagonista, en un viaje por Cuba, Euskal Herria, Líbano, Afganistán y Marsella ambientado en los últimos años de la Guerra Fría y que se lanzará en 2022.

Ainhoa, protagonista de la segunda parte de ‘Black is Beltza’.

El primer filme de animación de Fermin Muguruza, ‘Black is Beltza’, se ha ido abriendo puertas una a una, desde su estreno en septiembre de 2018 -en el Festival de Toronto primero, y después en el Zinemaldia de Donostia-, cosechando galardones y numerosos reconocimientos internacionales. Con mucho esfuerzo, ilusión y haciendo frente a la censura, como ha tenido que hacer siempre el artista vasco. En octubre de ese año llegó a los cines, en Aragón solo estuvo unos días en la cartelera de Zaragoza. Pero desde este viernes, 26 de marzo, con la inclusión de la cinta en el catálogo de Netflix, las puertas se abren de par en par.

La aventura de Manex Unanue, una historia de amor, de revolución y espionaje que retrata los acontecimientos que marcaron la convulsa sociedad de mediados de los 60, se podrá visionar en las pantallas de todo el mundo, aunque a muchos les pese, como explica el propio Muguruza en un tuit: «Molestó tanto a los fachos la proyección de ‘Black is Beltza‘, que el ABC en un alarde de investigación periodística, ilustró su artículo difamatorio con un fotograma de otra película. Bueno, pues [este viernes] se difunde por todo el mundo a través de Netflix». How do you say black in Basque?

‘Black is Beltza II: Ainhoa’

Y como las grandes historias, ‘Black is Beltza’ tendrá segunda parte. Muguruza comenzó a trabajar durante el periodo de confinamiento por la pandemia en una continuación, que tendrá a Ainhoa -la hija de Manex y la revolucionaria cubana Amanda- cómo protagonista. Un nuevo viaje situado 20 años después de los acontecimientos de la primera cinta. Anunciada este mes de marzo en Cartoon Movie 2021, el guion vuelve a estar en manos de Muguruza y Harkaitz Cano, a los que se suma Isa Campo. Su estreno se espera en algún momento del próximo año, 2022.

Partiendo de Cuba, ‘Black is Beltza II: Ainhoa’ nos transportará al mítico ‘Azken Guda Dantza‘, el último concierto que ofreció Kortatu, aquel 1 de octubre de 1988 en Iruñea, para situarnos después en Líbano, Afganistán y Marsella en los últimos años de la Guerra Fría.

«Ainhoa nace de milagro en La Paz (Bolivia) tras la muerte de su madre Amanda en un supuesto atentado parapolicial. Crece en Cuba y en 1988, a los 21 años, comienza un viaje iniciático con el País Vasco como primer destino para conocer la tierra de su padre Manex. En pleno conflicto represivo, conoce a Josune, una periodista comprometida, y su cuadrilla de amigas y amigos. Cuando el novio de Josune muere por sobredosis de heroína, ésta decide acompañar a Ainhoa en su viaje. Ambas se adentrarán en el oscuro mundo de las redes del narcotráfico y sus estrechos vínculos con las tramas políticas», describe la sinopsis de ‘Black is Beltza II: Ainhoa’.

Iniciada por Manex, a raíz de la prohibición de participar en el desfile de Nueva York a los dos gigantes negros de la comparsa de Iruñea -el elemento histórico que inspiró a Muguruza-, con Ainhoa la revuelta continúa. Denak ala inor ez! ¡Rompamos las cadenas! Power to the People!

Ir al artículo original

Black is Beltza

La esperada Black is Beltza II: Ainhoa, presentada en Cartoon Movie 2021

Animación para adultosBlack is Beltza fue una de las gratas sorpresas del 2018. Muy interesante desde un punto de vista estético y con una ambiciosa narración, fue además un éxito para tratarse de una película de animación para adultos, pues superó los 20.000 espectadores.

Por eso nos parece tan buena noticia que Fermín Muguruza esté preparando su segundo trabajo como director, Black is Beltza II: Ainhoa, presentado esta tarde, miércoles 10 de marzo, en Cartoon Movie 2021.

Producción de Talka Records & Films con participación de Ambra Projectes Culturals y Elkar y la colaboración de Nueveojos, se centrará esta vez en la historia de Ainhoa, la hija de Manex, el protagonista de la anterior película, del que parece haber heredado su compromiso social y el gusto por la aventura.

Estará ambientada en los 80 y, por lo visto en la presentación, los personajes volverán a visitar numerosos países y a ser testigos de algunos de los más destacados acontecimientos históricos de la década. Además, con Muguruza a bordo, cabe esperar otra estupenda banda sonora.

Black is Beltza II: Ainhoa está escrita por Fermín Muguruza junto a Isa Campo y Harkaitz Cano. El director tiene la intención de iniciar la producción en mayo con vistas a un estreno en el 2022. Según precisa la productora ejecutiva Jone Unanua, el 60% de la producción ya está cubierta y acuden a Cartoon Movie para lograr el 40% restante, pero no tenemos ninguna duda de que el proyecto saldrá adelante y, sea en el 2022 o el año siguiente, habrá segunda parte de Black is Beltza.

Lo que más nos ha gustado

-El mero hecho de que exista una segunda parte.
-Que, en esencia, mantenga la estética del film original.
-Su tono combativo.
-Su cosmopolitismo.
-La bien estudiada estrategia de promoción, que incluye una cerveza titulada como la película cuya etiqueta informa de su estreno en 2022.

Ir al articulo original