Black is Beltza>
Black is Beltza

Avui, dissabte 25 de Març, Alacant: Sala Rafael Altamira de la Seu Universitària

Avui, dissabte 25 de Març, Alacant: Sala Rafael Altamira de la Seu Universitària (Avinguda Ramon i Cajal, 4)

  • 19.00-19.30. Presentació del còmic Black is Beltza II: Ainhoa.
    Amb els autors Fermín Muguruza (guionista) i Susanna Martín (dibuixant).
    Presenta Elisa McCausland (teòrica i divulgadora).
  • 19.30-21.00. Projecció de la pel·lícula Black is Beltza II: Ainhoa.
    Cono Fermín Muguruza (director i guionista) i Jone Unanua (productora executiva).
    Presenta Ferran Isabel (director del Servei de Llengües de la Universitat d’Alacant).

Programa completo

Black is Beltza

Fermin Muguruza asistirá al 41 Comic Barcelona en colaboración con Reservoir Books

Muguruza es, sin duda, una de las figuras más influyentes y carismáticas del panorama cultural vasco. Presentará en #ComicBarcelona : , la segunda entrega de su saga de animación y a la que @susannamarteen se ha encargado de traernos de forma ilustrada.

Podréis encontrarle también en una singular y prometedora charla con el autor @zerocalcare, el sábado 1 de Abril a las 12h.

Comic Barcelona

Black is Beltza

Black is Beltza II: Ainhoa, crítica del cómic en Mondo Sonoro

Mondo Sonoro

⭐ ⭐ ⭐ ⭐

[Jordian Fo] Persona inquieta y comprometida donde las haya, Fermin Muguruza vuelve a estar de actualidad con la edición de la segunda parte de “Black is Beltza”, un proyecto poliédrico que consiste en una película, un cómic y un disco con la correspondiente banda sonora. Centrándonos primero en el cómic, ya en la primera página aparece dibujado el propio Fermin cantando con Kortatu, la banda que más temas aporta a la BSO, y posteriormente ofreciendo una entrevista donde declara: “Dijimos que cuando aprendiésemos euskera cantaríamos en nuestra lengua. Hemos cumplido nuestra promesa en nuestro último disco y ahora sentimos que el ciclo de Kortatu se ha terminado”.

La reivindicación del uso y la defensa de la lengua propia es uno de los temas centrales de esta obra junto a otros como la lucha contra el narcotráfico, el imperialismo y la corrupción. “Black is Beltza” es un proyecto de carácter internacionalista, mestizo y siempre en los márgenes, donde se narra la epopeya vital de su protagonista Ainhoa en busca de sus auténticas raíces y de algunas respuestas. Los dibujos del cómic realizados por Susanna Martín a menudo son poco exactos pero no importa, ya que el poder de la historia y la acción de la trama lo compensan con creces; sin duda, la negra es la que mejor queda sobre el papel, como el buen chocolate sobre el paladar.

La propuesta de Muguruza nos lleva desde el País Vasco hasta Marsella pasando por Cuba, Navarra, Beirut, Kabul, el Kurdistán y vuelta a Euskadi. Las canciones elegidas para la banda sonora son coherentes con estas etapas del viaje y responden a varios estilos: punk (Kortatu, RIP, Cicatriz, Barricada), salsa, cantautores vascos (Imanol, Mikel Laboa, Joseba Tapia), música árabe, etc. La selección es exquisita, como no podía ser de otra manera tratándose de Fermin.

“La muerte es irreversible. Debemos acabar con todas las violencias, sino este puto mundo es insoportable” dice uno de los redskins euskaldunes que aparecen en el cómic. Comparto su reflexión y me permito añadir que este mundo sería un poco más soportable y justo si se publicaran más obras como “Black is Beltza”.

Ir al artículo original

Black is Beltza

Hoy, en el Komiki Boom de Antsoain, Susanna Martín hablará sobre la novela gráfica Black is Beltza II: Ainhoa a las 12h. en el Txokogorri