Black is Beltza>Página 2
Black is Beltza

2 de setembro, projeçom de Black is Beltza II: Ainhoa dentro da programacom da 35 ediçom do Festival da Poesia No Condado con Fermin Muguruza

A nominada aos Premios Goya Black is Beltza II: Ainhoa será projetada dentro da programacom da 35 ediçom do Festival da Poesia que decorrerá o próximo 2 de setembro em Salvaterra do Minho. Na projeçom participará o seu diretor Fermin Muguruza.

 

Black is Beltza

La noche apache de Ainhoa ​​llega a Chalon sur Saône – Multiplex Mégarama Chalon sur Saône!!!

Junio:

  • 22 jueves – 19:00
  • 25 domingo – 20:00
  • 26 lunes – 22:00
  • 27 martes – 19:30

Entradas 🎟️

«¡Si no bailas, estas muerto!»

Black is Beltza

Black is Beltza II: Ainhoa en Bogotá

Estamos en Bogotá, en la libreria Santo y Seña presentando la novela gráfica y la película Black is Beltza II: Ainhoa. Dentro de la programación presencial de películas.

Black is Beltza

FECI – Black is Beltza II: Ainhoa

Etxepare Euskal Institutoa

La Feria Internacional de Cine Independiente de Bogotá se celebrará del 9 al 14 de junio. En la sección Cinema Punk se presentarán seis películas, entre ellas ´Black is Beltza II: Ainhoa´, de Fermin Muguruza.

La FECI (Feria Internacional de Cine Independiente de Bogotá) acoge este año la sexta edición de la sección Cinema Punk. Esta sección tiene el objetivo de ser un punto de encuentro entre el audiovisual y la música. En esta edición, el invitado principal será Fermin Muguruza, cantante de los grupos vascos Kortatu y Negu Gorriak. Muguruza presentará la película ´Black is Beltza II: Ainhoa´ el 9 de junio a las 19:00 horas (GMT – 5) en la Sala Capital de la Cinemateca de Bogotá con el apoyo de Etxepare Euskal Institutua.

‘Black is Beltza II’ se ambienta a finales de los años 80 para seguir los pasos de una joven cubana, Ainhoa. Además de una madre caribeña, Ainhoa tiene un padre vasco (Manex, el protagonista de la primera película). Para descubrir sus orígenes, Ainhoa viaja al País Vasco, con la intención de también ir a Beirut para visitar a su «madrastra». Esta película  habla de la situación de la nacionalismo independentista vasco en los años 80,  los movimientos populares en Oriente Medio y la guerra sucia con el narcotráfico ante el inminente colapso de la Unión Soviética.

La FECI creó la sección Cinema Punk en 2017. Esta sección tiene como objetivo programar largometrajes entre la ficción y el documental. Los contenidos y formas de las películas programadas abordan el tema del punk desde el punto de vista más crítico, social y contestatario.

Ir al artículo original