Black is Beltza>Página 2
Black is Beltza

Erresistentziako animazioa

Berria

‘Black Is Beltza II: Ainhoa’

Zuzendaria: Fermin Muguruza. Herrialdeak: Euskal Herria, Argentina. Iraupena: 86 minutu.

Fermin Muguruzak ihesaldi batekin abiatu zuen Black Is Beltza filma (2018), eta halaxe heldu dio Black Is Beltza II: Ainhoa sekuelari ere. Oraingoan ez dira autoak elkarri segika, ihesaldia sinbolikoagoa da, omenaldien eta keinuen bilduma luzeko lehenengo kolpea, Martuteneko kartzelan girotua. Eta, moduren batean, ihesaldi horretan bezalaxe, musika ihesbide bat izango da filmarentzat berarentzat, hark lagunduko baitio denbora guztian alde batetik bestera mugitzen, lehenengo pelikulan zabaldutako mapan marra gehiago irudikatzen, eta, beste ezeren gainetik, mundua biltzen duten lotura guztiak erakusten, amodioarenak zein gorrotoarenak.

«Munduko xake taula perbertsoan», Euskal Herriak lehen ez bezalako garrantzia du orain, Kubaren, Afganistanen, Libanoren eta Kurdistanen pare dagoelako Iruñea, injustizien sare erraldoi horretan katigatuta, eta Donostia ere bai, heroinaren helmuga politiko gisa.

Muguruzak memoria ariketa pertsonal bat egin du, baina ez gozo bueltatzeko lehengo garaietara —nahiz eta polita den Iñigo Muguruza anaiari egindako omenaldia—, baizik eta salatzeko gaurko munduaren alde ustelak lotzen dituzten sokak ordukoak bezain beltzak direla. Horren ordaina izango da, seguruenik, kontakizunaren gerra horretan pertsonaien hitzezko azalpenek hainbesteko garrantzia hartu izana istorioan, harreman batzuk tresna sinple bihurtzeraino, zerbait aditzera emateko bide azalekoak.

Hala ere, tarteka asmatzen du trazu gutxirekin pertsonaia indartsuak marrazten —Beiruteko amaordea, adibidez—, baita irudiak ere —odola opio belarraren gainean—. Gainera, animazioak mugimendu errealisten mugetatik askatzen denean lortzen ditu unerik ederrenak, ametsen mundu lisergikoan.

Black Is Beltza II: Ainhoa ludikoa eta basatia da, eta gertuko istorioa bezain inportantea da mendekuzko thrillerra, borroka eszena gogoangarriren bat ere baduena. Alferrik da esatea egitura aurreko pelikularena baino linealagoa dela, kurbak ordukoak bezain bihurriak direlako. Eta, bidaiak zorabiatuz gero, filmak bolumena igotzen du eta lepotik heltzen dizu, beste proiektu ezinezko bat egitea lortu duenaren espiritu nekaezinaz, eta porrotak erregai bihurtzeko gai denaren garaile keinu lagunkoiaz.

Read original article

Black is Beltza

Hoy estreno en cines de Argentina!

Canal Abierto ➝ Hoy se estrena en el cine Gaumont 🎟️ “BLACK IS BELTZA II: AINHOA”, largometraje de animación del músico y activista vasco Fermín Muguruza. Es una coproducción vasco-argentina, realizada con la productora de animación rosarina Draft Toon Studio.

Black is Beltza

Cultura. Fermín Muguruza presenta su película «Black is Beltza 2.Ainhoa», y logra una ovación en una masiva avant premiere en Buenos Aires

Resumen Latinoamericano ➝ Por Carlos Aznárez, Resumen Latinoamericano, 19 de octubre de 2022.

Ya está en Argentina, la película Black is Beltza 2. Ainhoa, dirigida por el músico y cineasta Fermín Muguruza. La primera presentación fue todo un acontecimiento, donde 700 personas aplaudieron y por momentos ovacionaron al director y su último trabajo.

Ainhoa, una vasca rebelde, tierna y temeraria

Filosa como una daga que en algún momento intenta usar para defenderse de matones de distintos Servicios de Inteligencia internacional, Ainhoa, boliviana-vasca por nacimiento, cubana por adopción e internacionalista por elección, es la principal protagonista de Black is Beltza 2, la última película de Fermín Muguruza. El film de animación nos transporta a escenarios donde Ainhoa se enamora, descubre lo que es la Euskal Herria de su padre (Manex, que ya tuvo debut en la primera película de la serie) y confronta con todas sus fuerzas contra aquellos que se lo han ganado con creces.

Agil y potente en cada una de las escenas, la película va ofreciendo una enorme cantidad de información de la historia reciente de varios países donde de una u otra manera puso las manos  y los pies la codicia imperialista. Y lo hace paso a paso, para construir un thriller de fuerte contenido político.

Sin dar tregua en los 86 minutos de duración, van desfilando hechos conmocionantes de la lucha independentista de los 80 en el País Vasco: desde aquella espectacular fuga carcelaria del gran poeta vasco, ex militante de ETA, Joseba Sarrionandía, o el mítico grupo Kortatu festejando dicha acción cantando el popular “Sarri, Sarri”, o un merecido homenaje al director de Egin, un excelente periódico allanado por la policía y clausurado por el represor juez Baltasar Garzón. También aparecen en escena las andanzas criminales del GAL creado por Felipe González y su ministro del Interior. Todo ello sumado a los viajes inquietantes de Ainhoa y su amiga Josune, que como periodista de Egin, la acompaña en una tras otra aventura.

Visibilizador como pocos de las músicas árabe (de todas ellas), algo que lo llevó a hacer documentales excelentes como “Checkpoint rock” y otros similares, recorriendo varios países de esa región, Fermín incluye también en este último trabajo, una estadía de Ainhoa en El Líbano  y Afganistán, donde se topa con esbirros de la CIA y revolucionarios que pelean, como pueden, contra ellos.

Brilla por todo lo alto el trabajo de animación de la película, hecho por auténticos profesionales en la materia, rosarinos para más datos. Por otra parte, el guión escrito a tres manos por Muguruza, Isa Campo  y Harkaitz Cano, ofrece detalles y convoca a pensar con cabeza propia, sobre hechos que fueron noticia internacional pero que seguramente ignoran o tienen una versión manipulada, la nuevas generaciones. Como ocurre en Argentina, donde hay miles seguidores fieles de Muguruza, por su fuerte andadura en lo que fuera el rock radikal vasco, y que ahora descubren en el Fermín cineasta una posibilidad de adentrarse en temas menos frívolos que los que venden los mass media.

En fin, es fundamental que no dejemos que Black is Belleza 2 Ainhoa, pase desapercibida, y así pueda quedarse varias semanas en las salas, como el Gaumont y las otras del circuito INCAA que la van a proyectar a partir de este jueves. El tipo de cine que hace Fermín, y que no por nada le cuesta también su buena dosis de censuras, amenazas, difamaciones y otras yerbas fascistoides, se merece que la peli siga rodando con éxito, y muchos aplausos, como el que se produjo el martes en la proyección anticipada+fiesta, realizada en una sala del barrio de Chacarita.

SOBRE LA PELICULA

SOBRE LA VICTORIA CONTRA EL TORTURADOR GENERAL GALINDO

SOBRE LA CENSURA

SOBRE EL PUEBLO MAPUCHE

SOBRE LA PRESENTACION DE LA PELICULA EN EL VELÓDROMO DE ANOETA, EN DONOSTI (SAN SEBASTIAN) ANTE 3000 PERSONAS

Read original article

Black is Beltza

El gran quilombo: Black is Beltza II: Ainhoa – Radio3