“Black is Beltza 2: Ainoha” de Fermín Muguruza. Crítica – Sangre revolucionaria.
Cine Argentino Hoy ➝
Calificación: ⭐⭐⭐⭐
Luego de su estreno en el Festival de cine de San Sebastián, llegó al Cine Gaumont el film animado español-argentino “Black is Beltza 2: Ainoha” dirigida por el legendario director y músico vasco Fermín Muguruza. Esta nueva entrega es la continuación directa de “Black is Beltza” estrenada en 2018 y disponible en Netflix y se centra en la hija del protagonista de la primera parte. La película cuenta con las voces de María Cruickshank, Itziar Ituño (Lisboa en “La Casa de Papel”), Ariadna Gil (“El Laberinto del Fauno”, 2006), Antonio de la Torre (“La trinchera infinita”, 2019) y Darko Peric (Helsinki en “La Casa de Papel”), entre muchos otros.
El personaje principal de esta historia, que transcurre a finales de los años ’80, es Ainoha, hija Manex (protagonista de la primera parte) quien de milagro nace en Bolivia luego de que su madre muriera en un extraño accidente de auto, que bien pareciera haber sido un asesinato. Tiempo después fue llevada a Cuba en donde creció, hasta que pocos días antes de cumplir 21 años decide emprender un viaje hacia el País Vasco, tierra natal de su padre. Allí conoce a Josune una periodista revolucionaria con quien, posteriormente, comienza otro viaje hacia medio oriente, específicamente Líbano y Afganistán para buscar respuestas por la muerte de Manex. Esto las llevará a involucrarse en el oscuro mundo del narcotráfico.
El largometraje cuenta con una excelente animación 2D (parte de ella realizada en el estudio Draftoons de Rosario) y una apasionante historia plagada de hechos históricos a los que se le suman condimentos de acción, suspenso y una alucinante banda sonora que hacen que el film sea muy atrapante. El hecho de que sea hablada mayoritariamente en euskera, idioma de la comunidad vasca, lo vuelve aún más interesante.
“Black is Beltza” es un proyecto nacido como un cómic y publicado originalmente en el año 2014 con autoría del mismo Fermín Muguruza junto a Harkaitz Cano que narra los sucesos revolucionaros y movimientos sociales de los años ’60 desde los ojos de Manex, un joven que se ve envuelto en una lucha que lo lleva a recorrer varios países y a conocer a muchos personajes históricos como el Che Guevara.
“Black is Beltza 2: Ainoha” se suma a la lista de films animados que retratan momentos de cambios y caos que sucedieron a lo largo de la historia moderna, ejemplos como la francesa “Persépolis” (2007) o la danesa “Flee” (2021) son otros grandes exponentes del género, que logran cautivar y movilizar al espectador gracias a cómo son narrados esos sucesos. Un film muy interesante que lleva el espíritu revolucionario en cada línea de texto.
- Dirección: ⭐⭐⭐⭐
- Guión: ⭐⭐⭐⭐
- Actuaciones: ⭐⭐⭐
- Animación: ⭐⭐⭐⭐
- Música: ⭐⭐⭐⭐⭐
Una apasionante historia plagada de hechos históricos a los que se le suman condimentos de acción y suspenso que hacen que el film sea muy atrapante.