Black is Beltza>Página 55
Black is Beltza

Black is Beltza II: Ainhoa se estrenará en el Festival de San Sebastián

Animación para Adultos ➝

Black is Beltza II: Ainhoa, la película dirigida por Fer­mín Muguruza a partir del guion de Isa Cam­po, se estrenará en el Velódromo de Anoeta, el viernes 23 de septiembre del 2022, como parte del Festival Internacional de cine de San Sebastián.

La segunda parte de la exitosa Black is Beltza (2018), dirigida también por Muguruza, es una producción de Tal­ka Records & Films y Lagar­to Cine. En la animación han participado Lotura Films (Donosti) y Draftoon (Rosario, Argentina). Imanol Zinkunegi es el director de animación y Beñat Beitia repite como director de arte junto a Marina Omedes y Karin de Kroo del estudio Nueveojos (Barcelona). De las ventas internacionales se encarga Film Fac­to­ry.

La película, que participó en Cartoon Movie 2022, donde protagonizó una de las presentaciones más memorables del evento francés, será distribuida en España por Barton Films, cosa que ocurrirá, en salas comerciales, el 30 de septiembre. Al ser un proyecto transmedia, el estreno estará acompañado de la edición de la BSO compuesta por MURSEGO y el cómic creado por la ilustradora y diseñadora gráfica Susanna Martín.

Sinopsis: «Ain­hoa nació de milagro en La Paz (Bolivia), tras la muerte de su madre Aman­da en un accidente de coche simulado. Creció en Cuba y, en 1988, a los 21 años, viajó al País Vasco para descubrir la tierra de su padre Manex. En plena represión y conflicto político, conoce a Josune, periodista comprometida, y su banda de amigos. Cuando uno de ellos muere por una sobredosis de heroina, Ain­hoa y Josune emprenden un viaje iniciático que les llevará a través de Líbano, Afganistán y Marsella. Son los últimos años de la Guerra Fría y se adentrarán en el oscuro mundo de las redes de tráfico de drogas y sus estrechos lazos con las tramas políticas».
Lire l’article original ➝

Black is Beltza

Ya lista para enviar a fábrica la banda sonora

Soinu banda prest fabrikarako / Ya lista para enviar a fábrica la banda sonora
Black is Beltza II : AINHOA
Irteera irailak 16 septiembre disponible.
2LP, CD, digital.
…Belodromorako prestatzen!
Irailak 23 septiembre volvemos al Velódromo!
Black is Beltza

«Emociona ir al Velódromo con un filme dedicado a mi hermano Iñigo»

Diario Vasco [Alberto Moyano] ➝

Fermin Muguruza quiere que el estreno de ‘Black is Beltza II: Ainhoa’ en el Zinemaldia sea una fiesta: «Hemos dado un salto de calidad muy potente»

Veintiún años después de abarrotar el Velódromo donostiarra con la vuelta de Negu Gorriak a los escenarios para festejar su victoria judicial sobre Rodríguez Galindo, Fermin Muguruza regresa al emblemático recinto. Esta vez será como realizador y de la mano del Zinemaldia, que estrenará en la pantalla gigante de 400 metros cuadrados ‘Black is Beltza II: Ainhoa’.

La proyección, diseñada como una fiesta, tendrá lugar el viernes 23 de septiembre -y no el 16 como por error informaba ayer este periódico-, víspera de la clausura del certamen. «Emociona estrenar en el Velódromo una película dedicada a mi hermano. Volverá a ser un homenaje a Iñigo», de cuya muerte se cumplirán en septiembre tres años.

Las 3.000 entradas saldrán a la venta el próximo 16 de agosto, a un precio de 8,65 euros. Muguruza espera que se agoten. «Queremos reventar el Velódromo». De hecho, la proyección, a las 20.00 horas, estará precedida a partir de las 18.00 horas por la actuación de la Broken Brothers Brass Band, que hace cuatro años también acompañó en el Kursaal el estreno de ‘Black is Beltza’. «Queremos que sea algo más que una proyección, que sea un evento» en el que no faltarán los puestos de merchandising y de la cerveza ‘oficial’ de la película, elaborada por la cooperativa Boga.

Muguruza aseguro que «lo mejor que me podría proponer el Zinemaldia era el Velódromo: a nivel cinematográfico, porque es muy espectacular. Ahí vi, entre otras, ‘Perdita Durango’ y ‘Las brujas de Zugarramurdi’», cuya canción de cierre firmaba el músico de Irun. «Por otra parte, está el componente emocional que nos une al Velódromo, un recinto que llenamos dos noches seguidas en una época en la que podían entrar 12.500 personas. Y encima, con motivo de la celebración de la victoria de la libertad de expresión frente a una de las personas más oscuras y tenebrosas que han pasado por este país, como fue Galindo, que nos tuvo nueve años en un proceso judicial», apunta.

En cuanto al filme en cuestión, «estamos convencidos de que con esta película hemos pegado un salto de calidad muy potente, y con el mismo presupuesto que con la primera película». afirma. En este sentido, Fermin Muguruza recuerda que además de un amplio periplo por numerosos festivales internacionales, ‘Black is Beltza’ es «la única película españolla de animación que figura en el catálogo de Netflix. Eso ya es un sello de prestigio importante».

El estreno en salas será el 30 de septiembre y el cómic -que se lanzará el 6 de octubre en cuatro idiomas-, se publicará en castellano en el sello Reservoir Books, con distribución en Latinoamérica y Estados Unidos.

Lire l’article original

«Hau da nire mundua: hemen egon naiz bizitza osoan»

Berria [Andoni Imaz] ➝

Musikagintzatik aparte dabil Fermin Muguruza, eta urteak dira ez duela kontzertu bat ematen. 2019ko abenduaren 17an aritu zen azken aldiz, Bilboko Kafe Antzokian, Iñigo Muguruza anaia hil berriari egindako omenaldian.

Zer moduz zaude orain?

Gogorra izan da. Lehenengo urteetako krisialdiak, anaiaren heriotzaren ondoren izandako hondamendi guztia… Irailaren 5ean hiru urte beteko dira. Ematen du atzo izan zela. Orain, beste sentsazio bat daukat. Irungo sanmartzialak bereziak izan dira, lehenengoak izan baitira Iñigo gabe. Baina berrindartuta sentitu dut neure burua.

Filma anaiari eskaini diozu.

Oraintxe, dena da anaiarekin bizi izan dudanaren atzera begirako bat. Asteburuan, Bristolen egon naiz [Ingalaterra]; duela 22 urte jo genuen toki berean, Thaklan, Transglobal Underground, The Selecter eta From the Jam ikusten. Pentsa hori zer izan zen Kortaturentzat, The Specials, The Beat eta The Clashekin batera. The Jamen baxuaren lerro gehienak inspirazioa izan ziren guretzat.

Urte batzuk daramatzazu agertokietatik kanpo.

Irungo jaietan, La Malaren [Rodriguez] kontzertua egon da, eta haren DJa nire semea da [Unai Muguruza]. Quién manda kantua egin genuenez aspaldi, abestera gonbidatu ninduen. Nola, ba? Kristoren bertigoa nuen. Imajinatu, bizitza osoan egon naiz eszenatokian… Bertigo hori sentitzea oso kaltegarria zen niretzat. Auzo guztia nuen galdezka: «Aterako zara?». Azkenean atera nintzen, eta lehoi asmatikoa atera zen berriro. Ahaldundu egin nintzen. Hau da nire mundua: hemen egon naiz bizitza osoan.

Hurrengoa noiz?

Oreretan [Gipuzkoa], madalenen aurreko egunean, uztailaren 20an, artista bat gonbidatzen dute txistulari alardera, eta aurten ni ariko naiz. Zazpi kantu egingo ditugu, Oreretako zumardian. Oso sinbolikoa da: 1984an, han eman genuen gure lehen kontzertua, uztailaren 20an! Bueno, 19an, baina ja gaupasaz zen, goizaldeko seietan [barrez]. Ez geunden kartelean ere; inork ez gintuen ezagutzen. Jotzen ari ziren RIP, Basura, Odio… eta Optalidon donostiarrei eskatu genizkien gitarrak. Atera ginen, egin genituen maketako bost kantuak, eta bukatu zen festibala. Jende gutxi gelditzen zen. Berezia izango da. Horren ondoren, espero dut batez ere filmarekin aritzea bolada batean.

Lire l’article original