Black is Beltza>
Black is Beltza

Eskerrik asko Bellreguard, eskerrik asko La Safor!

Eskerrik asko Bellreguard, eskerrik asko La Safor!
Avui entrades exhaurides a Ontinyent. El dissabte Alacant.
Amunt AINHOA Black is Beltza
Endavant les atxes!
Black is Beltza

Black is Beltza II: Ainhoa a los Goya con 9 candidaturas

En 2018 no pudimos presentar @Black_Is_Beltza a los GOYA, por motivos que algún día contaré en mis memorias. Pero en este 2022, con ” @Black_Is_Beltza II: AINHOA” , vamos a los @PremiosGoya con 9 candidaturas:

  • Mejor película: Hugo Castro, Jone Unanua
  • Mejor dirección: Fermin Muguruza
  • Mejor guion original: Fermin Muguruza, Harkaitz Cano, Isa Campo
  • Mejor dirección de producción: Gabriela De Sa Souza, Miren Berasategi, Octavio Nadal
  • Mejor montaje: Dani Azpitarte
  • Mejor dirección artística: Beñat Beitia, Pablo Javier Spurchisi
  • Mejor sonido: Fermin Muguruza, Xanti Salvador, Víctor Sánchez
  • Mejores efectos especiales: Norman Ruiz
  • Mejor película de animación: Hugo Castro, Jone Unanua

Ir a la web de los Premios Goya

 

Black is Beltza II: Ainhoa. Entrevista a Fermin Muguruza – Anita Fuentes | La Base

La Base [Diario Público] ➝ Anita Fuentes entrevista a Fermin Muguruza sobre su nueva película, Black is Beltza II: Ainhoa, que visibiliza las conexiones que existían entre el poder policial, la guerra sucia y el narcotráfico en los 80 y 90. Hablan sobre revoluciones, música, animación, feminismo, memoria colectiva y más.

Black is Beltza

Black Is Beltza 2 “Ainhoa”, llega a las salas Argentinas

La Izquierda Diario

Se estrena la segunda parte de la película animada, basada en un cómic homónimo y dirigida por el reconocido músico y director vasco Fermín Muguruza

El legendario músico y director vasco Fermín Muguruza llegó a la Argentina y presentó su nueva película de animación en el Complejo Art Media de Buenos Aires y en el cine Gaumont.

Se trata de Black is Beltza 2 Ainhoa , el film acaba de estrenarse en el Festival de San Sebastián ante 3.000 personas.
Es un largometraje de animación y una coproducción entre España y Argentina, con apoyo del INCAA y realizada por el estudio Draftoons de Rosario. Es la continuación de Black is Beltza, que recorre los movimientos de liberación de los años 60, que también puede verse en Netflix, y tuvo una importante repercusión proyectándose en más de 40 festivales internacionales.

Black is Beltza 2 Ainhoa es un thriller político, escrito por Fermín Muguruza, junto a Isa Campo y Harkaitz Cano.

Black is Beltza II: Ainhoa - fotograma

Ambientada a finales de los años 80 para seguir los pasos de una joven cubana, Ainhoa, nacida en La Paz (Bolivia) tras la muerte, en atentado parapolicial, de su madre Amanda. Crece en Cuba y a los 21 años, viaja al País Vasco para conocer la tierra de su padre Manex (que es el protagonista de la primera película) y decide viajar por el mundo en busca de respuestas acerca de los asesinatos de sus padres, involucrados con movimientos de liberación de los años 60. En el viaje conocerá a Josune, una periodista comprometida, que contrata a Ainhoa como fotógrafa y juntas acabarán por el Líbano, Afganistán o Marsella. Son los últimos años de la Guerra Fría y ambas se adentrarán en el oscuro mundo de las redes de narcotráfico y sus estrechos vínculos con las tramas políticas.

Fermín Muguruza aprovecha el viaje de Ainhoa para reconstruir las luchas políticas de la época, desde la lucha independentista del país vasco, los sandinistas en Nicaragua hasta los orígenes de la resistencia de las mujeres kurdas y donde se denuncia la guerra sucia de Estados Unidos y la CIA a la hora de desestabilizar países árabes.

Con una banda sonora potente, la música es otro actor fundamental en la película, suenan canciones de The Pogues, Massilia Sound System, Brenda Navarrete, Redskins, Mikel Laboa, Cicatriz, Imanol, Barricada, RIP, y no podían faltar temas de Negu Gorriak y Kortatu, bandas que lideró Fermin Muguruza junto a su hermano Iñigo.

Black is Beltza II: Ainhoa Poster

Lire l’article original