Black is Beltza>Página 68
Black is Beltza

La esperada Black is Beltza II: Ainhoa, presentada en Cartoon Movie 2021

Animación para adultosBlack is Beltza fue una de las gratas sorpresas del 2018. Muy interesante desde un punto de vista estético y con una ambiciosa narración, fue además un éxito para tratarse de una película de animación para adultos, pues superó los 20.000 espectadores.

Por eso nos parece tan buena noticia que Fermín Muguruza esté preparando su segundo trabajo como director, Black is Beltza II: Ainhoa, presentado esta tarde, miércoles 10 de marzo, en Cartoon Movie 2021.

Producción de Talka Records & Films con participación de Ambra Projectes Culturals y Elkar y la colaboración de Nueveojos, se centrará esta vez en la historia de Ainhoa, la hija de Manex, el protagonista de la anterior película, del que parece haber heredado su compromiso social y el gusto por la aventura.

Estará ambientada en los 80 y, por lo visto en la presentación, los personajes volverán a visitar numerosos países y a ser testigos de algunos de los más destacados acontecimientos históricos de la década. Además, con Muguruza a bordo, cabe esperar otra estupenda banda sonora.

Black is Beltza II: Ainhoa está escrita por Fermín Muguruza junto a Isa Campo y Harkaitz Cano. El director tiene la intención de iniciar la producción en mayo con vistas a un estreno en el 2022. Según precisa la productora ejecutiva Jone Unanua, el 60% de la producción ya está cubierta y acuden a Cartoon Movie para lograr el 40% restante, pero no tenemos ninguna duda de que el proyecto saldrá adelante y, sea en el 2022 o el año siguiente, habrá segunda parte de Black is Beltza.

Lo que más nos ha gustado

-El mero hecho de que exista una segunda parte.
-Que, en esencia, mantenga la estética del film original.
-Su tono combativo.
-Su cosmopolitismo.
-La bien estudiada estrategia de promoción, que incluye una cerveza titulada como la película cuya etiqueta informa de su estreno en 2022.

Jatorrizko berrira joan

Black is Beltza

‘Black is Beltza 2’: Muguruza seguirá su historia en el fin de la Guerra Fría

Cineconñ ➝ La historia del músico continuará con la hija del protagonista de la primera película. Se presenta en marzo en el foro de coproducción Cartoon Movie.

La película de animación Black is Beltza (2018) tendrá una continuación. El músico y director de la primera parte, Fermín Muguruza, ya está dándole forma y posibilidades a este nuevo filme, que lleva el título de Black is Beltza 2: Ainhoa. Esta segunda parte se situará 20 años después de lo que ocurría en la primera y estará protagonizada por la hija (Ainhoa) del primer personaje principal, Manex Unanue. El Diario Vasco informó el pasado mes de diciembre que en el guión repiten el propio Muguruza y Harkaitz Cano, a los que se ha sumado en esta ocasión Isa Campo (Entre dos aguas, La próxima piel).

La historia seguirá la vida de Ainhoa que, tras crecer en Latinoamérica, viajará a Euskadi, la tierra natal de su padre. Allí asistirá al último concierto de Kortatu -la famosa banda real de Muguruza- y hará un nuevo grupo de amigas y amigos. Junto a una de ellas, la periodista Josune, Ainhoa viajará a Líbano, Kabul o Marsella, lugares donde se sucedieron distintos hechos históricos a finales de los ochenta en el contexto del fin de la Guerra Fría.

Black is Beltza 2, en el Cartoon Movie

Ya con varias vías de financiación europeas y locales aseguradas, Black is Beltza 2 llegará el próximo mes de marzo al evento Cartoon Movie, encuentro de la industria de la animación donde se presentan distintos proyectos animados en busca de apoyos en la producción. El filme cuenta con la participación de distintas compañías en su proceso de creación: Talka Records & Films (Beñat Beitia), Ambra Projects Cultural, el estudio de animación Hampa, que también participó en el primer filme, o el de sonido Elkar. En la banda sonora participará también Maite Arroitajauregi ‘Mursego‘.

La información de El Diario Vasco apunta a que el proyecto de Black is Beltza 2 dio un salto importante hacia adelante durante los meses del primer confinamiento provocado por la pandemia. Sin conciertos y sin estudio, Muguruza se volcó en la escritura del guión junto a Cano, al que luego se le sumó Isa Campo en distintas reescrituras. Aunque aún no se han establecido fechas claras, es posible que la película pueda empezar a verse en algún momento del 2022. Por el momento, ya hay una nueva cerveza en su honor.

Jatorrizko berrira joan

Black is Beltza

Cartoon Movie 2021: Fermín Muguruza regresa con ‘Black is Beltza II: Ainhoa’

Audiovisual 451Fermín Muguruza vuelve con ‘Black is Beltza II: Ainhoa’, largometraje en animación 2D que tiene el objetivo de estar listo para 2022.

El músico y director vasco se reúne con Harkaitz Cano e Isa Campo para firmar el guion de esta segunda parte, protagonizada por la hija del protagonista de la primera cinta, Manex Unanue. El proyecto será presentado en Cartoon Movie 2021, foro europeo de coproducción para largometrajes de animación que se celebrará online del 9 al 11 de marzo.

Ainhoa, nacida en Bolivia y criada en Cuba, cumple 21 años en 1988 y decide viajar a País Vasco para conocer los orígenes de su padre. Allí conocerá a Josune, una periodista comprometida. Tras la muerte por sobredosis de un amigo de la pandilla. Ainhoa y Josune se embarcan en un viaje que las llevará por Líbano, Afganistán y la ciudad francesa de Marsella. Todo ello en el contexto de los últimos coletazos de la Guerra Fría y en medio del mundo del tráfico de drogas y su relación con la política.

‘Black is Beltza II: Ainhoa’ es una producción de Talka Records en coproducción con Ambra Projectes Culturals, compañía con sede en Valencia. El proyecto está en desarrollo y se dirige al público juvenil y adulto.

Esta segunda parte cuenta con ayuda de Programa MEDIA al desarrollo, también con subvenciones del Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco y de la Diputación Foral de Gipuzkoa. La primera entrega ha participado en más de 70 festivales de todo el mundo.

Jatorrizko berrira joan

Black is Beltza

‘Black is Beltza’ tendrá segunda parte

Diario Vasco/Alberto MoyanoFermin Muguruza trabaja ya en los preparativos de la película de animación ‘Black is Beltza 2: Ainhoa’, segunda parte de la producción estrenada hace dos años en el Zinemaldia como parte de un proyecto en diversos formatos que incluyó la edición de un cómic, un disco y una exposición, entre otras actividades. Aunque el hermetismo en torno al proyecto es total, la idea es que la película se pueda estrenar en el Zinemaldia de 2022.

Tras varios meses de preparativos y escritura del guion, las ayudas al proyecto cinematográfico obtenidas en Europa y en Euskadi han supuesto el respaldo que buscaba el músico y director irundarra. Al igual que ‘Black is Beltza’, la cinta se realizará en euskera, y en esta ocasión en parte en castellano, francés, inglés y alguna incursión en árabe.

Según consta en el dossier de la película, el guion de ‘Black is Beltza 2: Ainhoa’, firmado por el propio Muguruza, de nuevo junto al escritor Harkaitz Cano y al que se ha sumado esta vez Isa Campo, está protagonizado por la hija del protagonista de la primera cinta, Manex Unanue. Dos décadas después de aquella historia, su hija Ainhoa nace en La Paz (Bolivia) tras la muerte de su madre, Amanda, a consecuencia de un atentado parapolicial. La joven crece en Cuba y en 1988, a los 21 años, viaja al País Vasco para conocer la tierra de su padre.

En Euskadi tendrá la oportunidad de asistir el 1 de octubre de ese año al ‘Azken Guda Dantza’ con el que se despidió Kortatu, el primer grupo de Fermin e Iñigo Muguruza, fallecido el pasado año. Y también de conocer a Josune, una periodista comprometida, y a su cuadrilla de amigas y amigos. Cuando uno de estos muere por sobredosis de heroína, Ainhoa y Josune parten en un viaje iniciático que las llevará por al Líbano de los acuerdos de paz que pusieron fin a quince años de guerra civil, al Kabul que asistió a la retirada de las tropas soviéticas y a la turbulenta Marsella de finales de los ochenta, sacudida por las mafias del narcotráfico.

Así como en ‘Black is Beltza’, que transcurría en un 1967 en el que germinaban las corrientes subterráneas que explotarían al año siguiente, sirvió al director de la cinta para capturar el espíritu de una época a través del concierto de Monterrey, la Guerra de los Seis Días, Cuba y los ‘Black Panthers’, la historia de esta segunda parte se sitúa en vísperas de aquel 1989 en el que la caída del Muro de Berlín y la posterior desaparición del bloque soviético alterarían la configuración del orden mundial: el fin de la Guerra Fría.

Durante este 2020 de parón musical a causa de la pandemia y de circunstancias personales, Fermin Muguruza ha estado volcado en el trabajo de escritura del guion junto a Harkaitz Cano. En posteriores reescrituras del texto se ha sumado la guionista, directora y productora Isa Campo.

La película cuenta con la participación de la Talka Records & Films, de Irun, y la valenciana Ambra Projectes Culturals a través del estudio de animación valenciano Hampa, que ya participó en la primera ‘Black is Beltza’. Elkar prestará su apoyo al proyecto con su estudio de sonido y gestión de derechos de sincronización de canciones, en una banda sonora en la que figura Maite Arroitajauregi ‘Mursego’.

A los 60.000 euros aportados en concepto de ayudas al desarrollo por Europe Creative Media –la única producción vasca que la ha obtenido–, se suman los 200.000 concedidos por el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco y los 8.000 de la Diputación Foral de Gipuzkoa. En cuanto a Euskal Telebista, falta por confirmar su participación en la película.

Ahora, el equipo de la película cuenta con ocho meses para trabajar en el desarrollo al que compromete la ayuda europea que, por otra parte, constituye un importante respaldo. En marzo se presentará el proyecto en el foro de coproducción Cartoon Media de Burdeos.

Desde su estreno en 2018, ‘Black is Beltza’ ha podido verse en festivales de más de sesenta países y aún a día de hoy tiene cerrada su participación a lo largo de 2021 en varios certámenes que no se han podido celebrar este año.

Jatorrizko berrira joan