Black is Beltza>Página 2
Black is Beltza

Black Is Beltza 2 “Ainhoa”, llega a las salas Argentinas

La Izquierda Diario

Se estrena la segunda parte de la película animada, basada en un cómic homónimo y dirigida por el reconocido músico y director vasco Fermín Muguruza

El legendario músico y director vasco Fermín Muguruza llegó a la Argentina y presentó su nueva película de animación en el Complejo Art Media de Buenos Aires y en el cine Gaumont.

Se trata de Black is Beltza 2 Ainhoa , el film acaba de estrenarse en el Festival de San Sebastián ante 3.000 personas.
Es un largometraje de animación y una coproducción entre España y Argentina, con apoyo del INCAA y realizada por el estudio Draftoons de Rosario. Es la continuación de Black is Beltza, que recorre los movimientos de liberación de los años 60, que también puede verse en Netflix, y tuvo una importante repercusión proyectándose en más de 40 festivales internacionales.

Black is Beltza 2 Ainhoa es un thriller político, escrito por Fermín Muguruza, junto a Isa Campo y Harkaitz Cano.

Black is Beltza II: Ainhoa - fotograma

Ambientada a finales de los años 80 para seguir los pasos de una joven cubana, Ainhoa, nacida en La Paz (Bolivia) tras la muerte, en atentado parapolicial, de su madre Amanda. Crece en Cuba y a los 21 años, viaja al País Vasco para conocer la tierra de su padre Manex (que es el protagonista de la primera película) y decide viajar por el mundo en busca de respuestas acerca de los asesinatos de sus padres, involucrados con movimientos de liberación de los años 60. En el viaje conocerá a Josune, una periodista comprometida, que contrata a Ainhoa como fotógrafa y juntas acabarán por el Líbano, Afganistán o Marsella. Son los últimos años de la Guerra Fría y ambas se adentrarán en el oscuro mundo de las redes de narcotráfico y sus estrechos vínculos con las tramas políticas.

Fermín Muguruza aprovecha el viaje de Ainhoa para reconstruir las luchas políticas de la época, desde la lucha independentista del país vasco, los sandinistas en Nicaragua hasta los orígenes de la resistencia de las mujeres kurdas y donde se denuncia la guerra sucia de Estados Unidos y la CIA a la hora de desestabilizar países árabes.

Con una banda sonora potente, la música es otro actor fundamental en la película, suenan canciones de The Pogues, Massilia Sound System, Brenda Navarrete, Redskins, Mikel Laboa, Cicatriz, Imanol, Barricada, RIP, y no podían faltar temas de Negu Gorriak y Kortatu, bandas que lideró Fermin Muguruza junto a su hermano Iñigo.

Black is Beltza II: Ainhoa Poster

Jatorrizko berria irakurri

Black is Beltza

Crítica de “Black is Beltza II: Ainhoa”, de Fermín Muguruza

Otros Cines

Calificación: ⭐⭐⭐

Esta segunda entrega de la saga animada propone una continuación, ampliación y profundización de los tópicos que Muguruza abordó en el film original de 2018.

Black is Beltza II: Ainhoa (España/2022). Dirección: Fermín Muguruza. Guion: Fermín Muguruza, Isa Campo y Harkaitz Cano, sobre el cómic homónimo. Con las voces de Itziar Ituño, Ariadna Gil, Antonio de la Torre, Darko Peric, Ximun Fuchs y María Cruickshank. Música: Maite Arrotajauregi. Edición: Dani Urdiales. Sonido: Víctor Sánchez, Haritz Lete y Xanti Salvador. Distribuidora: 3C Films Group. Duración: 86 minutos. Apta para mayores de 18 años. En el Cine Gaumont (Rivadavia 1635), a las 18.15 y 22.

Fermín Muguruza es una de las figuras más influyentes del panorama musical vasco, un artista de impronta contestataria que ha permeado las canciones tanto de su etapa como vocalista de la míticas bandas de punk rock, ska y reggae Kortatu y Negu Gorriak como de su era como solista. En 2009 quiso pegar el salto a la dirección con un proyecto que, sin embargo, terminó siendo un cómic llamado Black is Beltza. Recién en 2018 logró adaptar las viñetas al cine con la película homónima, cuya secuela se estrenó en el reciente Festival de San Sebastián y ahora llega a la cartelera argentina.

La película de 2018 (disponible en Netflix) seguía a un joven vasco llamado Manex que durante la década de 1960 se embarcaba en un viaje que lo llevaba a presenciar los hechos históricos más destacados de la época, desde los múltiples disturbios raciales en Estados Unidos hasta la irrupción del movimiento hippie, pasando por las tensiones de la Guerra Fría y la oposición al franquismo en España.

La protagonista de Black is Beltza II: Ainhoa no es otra que la hija de aquel joven, una chica cubana –cuya madre fue asesinada por un grupo parapolicial– que viaja al País Vasco para indagar en sus orígenes, con la idea también de hacer una parada en Beirut para visitar a un grupo de conocidos. Pero apenas pisa Europa conoce a una periodista que, atendiendo al talento para la fotografía de Ainhoa, termina contratándola para un viaje que, como el de su padre, la llevará a toparse con una realidad salvaje de un mundo en crisis.

Estructurada a la manera de una película de espías internacionales y narcotraficantes, con el consumo de drogas haciendo estragos en el País Vasco y las acciones de la ETA como marco político-social, Black is Beltza II: Ainhoa retoma la senda de la primera entrega aumentando la dosis de violencia, sexo y desencanto, no sin descuidar una faceta abiertamente militante que hace que su protagonista sea parte de los movimientos sociales de Medio Oriente y los temblores generados por el inminente colapso de la URSS.

El resultado es, entonces, una película militante incendiaria y provocadora, un viaje al ideario de un artista multifacético con un apetito insaciable por plasmar su visión del mundo en pantalla.

Jatorrizko berria irakurri

Black is Beltza

Argentinan aurkeztu dute ‘Black is Beltza II: Ainhoa’

Hamaika ➝ Bidaia luzea egitean ari da’ Ainhoa’. Argentinan aurketu dute filma, azaldu dutenez, bi estreinaldi izango ditu, bata Buenos Airesen eta bestea, Rosarion. Bihotzarekin ikusi behar den pelikula dela azpimarratu du Muguruzak. Argentinako zinema aretoetan urriaren 20tik aurrera eskainiko da.

Jatorrizko berria irakurri

Black is Beltza

Eskerrik asko Buenos Aires!

Bárbaro pre-estreno de Black is Beltza II: Ainhoa con 800 personas entregadísimas en C Complejo Art Media.